Publicado el:: 28-02-2012
Es un Profesional creativo, con sólida formación en ciencias básicas, humanísticas, organizacionales y tecnológicas, consciente de su compromiso social para el desarrollo de su región, de su país y su participación internacional en proyectos de gran envergadura.
- Dirigir equipos y sistemas electrónicos, tanto analógicos como digitales.
- Dirigir la operación de equipos y sistemas electrónicos en las áreas de comunicación, control, instrumentación y potencia.
- Dirigir la instalación de sistemas y equipos electrónicos.
- Supervisar las actividades de mantenimiento electrónico.
- Participar en proyectos de investigación aplicada.
- Capacitar al personal técnico del área.
- Participar en la administración de los procesos de trabajo correspondientes a su profesión.
- Comunicarse con efectividad para compartir conocimiento y experiencias en su ámbito profesional.
- Capacidad de identificación, análisis, y solución a problemas propios de la Ingeniería Eléctrica y afines.
- Sólida fundamentación científica e investigativa en el campo energético, que permitirá la participación en la actualización y transformación del sector eléctrico y electrónico, implementando y/o creando nuevas metodologías y tecnologías.
- Capacidad para la Planeación, el Diseño, la Construcción y Gestión de Proyectos de Generación, Transmisión, Distribución, Comercialización, Utilización y Control de la Energía Eléctrica.
- Alto sentido de trabajo interdisciplinario y liderazgo para conformar, dirigir y gestionar equipos de profesionales o sistemas organizacionales.