Publicado, 26-08-2020
Conozca un poco más sobre la carrera de Bacteriología en Ecuador, una ciencia en constante desarrollo.
En Bacteriología se estudian la fundamentación teórica y metodológica que se requiere para identificar los microorganismos que afectan la salud humana y animal (como parásitos, hongos, bacterias y virus), así como las estrategias de prevención y tratamiento de las enfermedades que ellos producen.
¿Qué se necesita para ser un estudiante de Bacteriología?
Es deseable que quienes ingresan a estos programas posean creatividad, capacidad de observación y de análisis. Vocación para trabajar en equipos interdisciplinarios y de servicio a la comunidad. Afición por la investigación. Preparación adecuada en ciencias, en especial en biología y química.
¿En qué trabajan los profesionales en Bacteriología?
Principalmente en la planeación, diseño y ejecución de las actividades propias de laboratorios clínicos de los sectores de salud humana y veterinarios en el diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades del ser humano y de los animales.
Asimismo, el bacteriólogo puede dedicarse a la investigación forense, a la bioquímica, es vital en el campo de la farmacología, en industrias del alimento.
Para conocer más sobre la Bacteriología, no dudes en visitar la página de Orientación en Universia Ecuador.