Publicado, 24-10-2020
¿Quiere saber todo sobre el examen de acceso a la educación superior en Ecuador? Sigue leyendo la nota y descubre cómo está configurado el proceso de Admisión 2020 - Segundo Semestre del Senescyt.
El EAES es el instrumento que se emplea para poder acceder a cupos en universidades e institutos en el país, y que evalúa las aptitudes y destrezas del estudiante. Por la coyuntura, convino hacerlo, en su gran mayoría, de forma virtual. ¡Recuerda que tener el puntaje habilitado es requisito para postular!
ETAPAS
En total son 8 las etapas, las cuales están distribuidas de las siguiente manera:
SOBRE LA HABILITACIÓN DE CUENTA (*)
Es un proceso en el que los aspirantes solicitan la autorización para rendir un nuevo examen. Debe realizarse en cada convocatoria en la que se desee participar. Su función principal es la de actualizar documentos y datos personales.
SOBRE LAS INSCRIPCIONES
Pueden inscribirse los estudiantes de tercero de Bachillerato régimen Sierra y los bachilleres graduados en años anteriores. Ya sean ciudadanos ecuatorianos, extranjeros que residan en el Ecuador o refugiados.
SOBRE LA HABILITACIÓN DE NOTA
Los aspirantes interesados en participar del proceso de acceso a la educación solicitan a SENESCYT la habilitación del puntaje obtenido.
SOBRE EL PUNTAJE DE POSTULACIÓN (**)
El puntaje de postulación resulta de la suma del puntaje de evaluación, el puntaje de antecedentes académicos y el puntaje adicional.
4 CASOS PARA CALCULAR EL PUNTAJE
PROCEDIMIENTO
CRONOGRAMA SEGUNDO SEMESTRE 2020
Ten presente que a partir de este viernes 23 se habilitará la plataforma para que los aspirantes a un cupo a la educación superior seleccionen las carreras de su preferencia. La hora y fecha límite para hacerlo son las 23:30 del 25 de octubre. Mayor información en: https://eaes.ec/
También te puede interesar:
¿En qué consiste el examen EAES?
Examen de Admisión EAES: ¿Cuáles son los requisitos para postular?
Admisión Senescyt 2020: ¿Dónde consultar los resultados del examen?