Publicado, 21-12-2021
Si este es tu último año de colegio, o ya lo terminaste, y aún no tienes ni idea de qué carrera estudiar, lo primero que te recomendamos es no apresurarte; toma las cosas con calma y piensa con cabeza fría. En esta nota de daremos algunos consejos clave.
La parte económica no es lo único importante
La presión de la familia o los amigos no es la única que puede influir en tu decisión. También está la parte económica; ¿qué tanto te costará la carrera? O ¿cuál será el salario que obtendrás a corto, mediano y plazo?
Estas preguntas son normales una vez estés el proceso de elegir tu carrera profesional. Por ejemplo, ¿quieres ser artista, pero temes que no encuentres suficientes opciones laborales y que, además, no tengas un salario que cumpla tus expectativas? Lo único que te podemos decir es que no vamos a negarte que el dinero no importa. Claro que sí, sea lo que estudies, trabajarás en eso y mereces una retribución económica que esté en tus objetivos. Ahora bien, ¿te interesa el salario? Sorprendentemente hay personas a las que el salario no los inquieta, solo quieren dedicarse a trabajar en lo que más los apasiona. Si este es tu caso, adelante.
Lo que importa, a fin de cuentas, es hacer lo que te gusta, desarrollar y elevar tus talentos. Es muy difícil mejorar con el paso del tiempo si no estás haciendo lo que te gusta o te motiva.
Pero, entonces ¿qué carrera estudiar?
Define si lo que quieres estudiar es algo técnico y práctico, o si estás dispuesto a un aprendizaje teórico práctico de 5 años en promedio. Empieza por este camino, piensa si quieres salir a trabajar o emprender en corto plazo o si tu objetivo es adquirir conocimientos académicos.
Define cuáles son fueron tus materias favoritas en el colegio y en cuáles te costaba más trabajo. Si eres bueno en matemáticas, por ejemplo, tendrás un amplio campo de opciones, desde las ingenierías hasta la arquitectura.
Ten claro tus objetivos como profesional; ¿quieres tener un salario alto como profesional o solo te interesa dedicarte a lo que más te gusta? No siempre hacer lo que más nos apasiona nos va a generar la retribución económica que esperamos. En este punto solo te diremos que, aunque no lo creas, hay muchas personas a las que tener sueldos altos no es de su interés, solo quieren dedicar su vida a trabajar en lo que más les gusta.
Finalmente, lo más importante es que estudies una carrera bien sea profesional, técnica o tecnológica, que llene tus expectativas, que te ofrezca oportunidades de crecimiento académico y profesional, una en la que puedas llevar tus talentos a límites que ni siquiera tú los imaginas, pero, sobre todo, una carrera que elijas solo tú basado en tus gustos, aptitudes, conocimientos y posibilidades.