Ser una universidad moderna, acreditada a nivel nacional y reconocida internacionalmente por su calidad, responsabilidad social y ética, formadora de profesionales líderes y emprendedores, sustentada en un modelo educativo con estándares de excelencia, personal académico calificado e infraestructura adecuada, que contribuya al desarrollo del Ecuador y el mundo.
Objetivos especificos
Conocimiento
Fortalecer la capacidad de análisis y síntesis para responder a la realidad agraria de la región y el país, aplicando el conocimiento científico y la experticia en búsqueda del bienestar social, ecológico, productivo y económico.
Pertinencia
Aportar a la concreción de políticas productivas en el país, relacionadas con la seguridad y soberanía alimentaria, mediante la aplicación de tecnologías para la producción agroecológica y la transformación de alimentos.
Aprendizaje
Contribuir al aprendizaje significativo de los Estudiantes de las ciencias agropecuarias, al amparo de la teoría de la complejidad y de la pedagogía crítica, logrando que los estudiantes sean los sujetos de su propio desarrollo.
Ciudadanía
Promover principios y valores éticos de convivencia y responsabilidad socio ambiental, fortaleciendo derechos individuales y colectivos para contribuir a la real gobernabilidad del sector agro productivo, para incidir favorablemente al desarrollo rural agroecológico.
Perfil de ingreso
- Domina habilidades básicas de razonamiento numérico, verbal y abstracto.
- Revela conocimientos y habilidades generales en el manejo de las tecnologías de la información.
- Muestra habilidades, actitudes y valores que posibilitan el trabajo participativo y colaborativo.
- Presenta interés por la investigación en el área agroecológica y en el encadenamiento productivo.
- Identifica la organización y política general de la Universidad Católica de Cuenca (misión, visión y valores compartidos).
- Reconoce y valora los saberes ancestrales o campesinos, aplicados en área de alimentos y agroecológica.
- Comprende las nociones generales de las ciencias agrarias.
- Creatividad científica y capacidad de observación.
Perfil de egreso
El Ingeniero Agrónomo egresado de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Católica de Cuenca, es un profesional calificado que diseña, gestiona, evalúa y optimiza sistemas de producción agrícolas fundamentados en la sustentabilidad, a partir de la integración del conocimiento científico con el medio ambiente, demostrando liderazgo y capacidad de autogestión en la resolución de problemas, en un marco de responsabilidad y compromiso social.
De acuerdo a sus intereses, los profesionales pueden profundizar competencias específicas en las siguientes áreas: ciencias básicas de la ingeniería; ciencias de la vida; ciencias de la tierra y del espacio; ciencias económicas; agrarias y conocimientos tecnológicos.
- Libre ejercicio profesional (consultor)
- Emprendimientos agropecuarios propios
- Empresas agropecuarias productivas.
- Ministerio de Agricultura, Ganadería (MAG).
- Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD)
- Ministerio del Ambiente
- Instituto Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP)
- GAD Provinciales, Cantonales y Parroquiales
- Ministerio de Economía Popular y Solidaria
- Empresas comercializadoras de insumos y productos manufacturados.
- Sistema de Educación a nivel Medio.
- Profesional Investigador.