Ecuador, Home
La carrera de Alimentos forma a profesionales, desde una visión ética y responsable, capaces de identificar las propiedades de los alimentos y las causas de su deterioro, así como los fundamentos de los procesos existentes y emergentes que permiten su transformación y conservación.
Registro calificado: | RPC-SO-01-No. 003-2017 |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Profesional |
Título otorgado: | Ingeniero/a en Alimentos |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 años y medio |
El profesional en Alimentos de la Universidad Técnica Particular de Loja, aplica fundamentos científicos y tecnológicos para procesar, conservar, formular, transportar y almacenar alimentos; al tiempo que contribuye a la reducción de la brecha tecnológica con base en el desarrollo de nuevos productos, procesos y/o ingredientes alimenticios innovadores, seguros, nutritivos, saludables, con eficiencia y criterios de sostenibilidad ambiental; disminuyendo así el desperdicio de alimentos, garantizando la seguridad y soberanía alimentarias, y contribuyendo de esta forma al cambio de la matriz productiva del país.
Es capaz de evaluar y proponer estrategias para mejorar la calidad y salubridad de los alimentos procesados o no, en todas las etapas de la cadena productiva. Promueve alternativas de cambio en los patrones de alimentación de la población, mediante el uso e industrialización de alimentos tradicionales o no, priorizando el conocimiento ancestral orientado a mejorar su calidad nutritiva y sanitaria, y gestionando proyectos y emprendimientos innovadores que permitan generar empleo y dar un valor agregado a los recursos del país.
Aprendizaje en laboratorios de vanguardia
Laboratorios de operaciones unitarias, tecnología básica y avanzada de alimentos, microbiología de alimentos, química, física, análisis fisicoquímico de alimentos y nuestra propia planta de lácteos “Ecolac”, única en la Zona 7 en contar con tecnología UHT, permiten promover la investigación y la vinculación de estudiantes en procesos industriales.
Movilidad y prácticas preprofesionales
Oportunidad de prácticas e intercambios académicos gracias a nuestras redes, alianzas y convenios de cooperación con prestigiosas empresas, instituciones y ONG del país, así como con destacadas instituciones de educación superior de Brasil, México, Chile, Perú y España.
Docentes de alto nivel
Guiamos e impulsamos el aprendizaje de nuestros estudiantes, con docentes de alto nivel que cuentan con formación académica en el área de las ciencias de la salud, en algunas de las universidades más prestigiosas de Italia, España, Chile, Perú y México.