Ecuador, Home
La carrera de Arquitectura forma a profesionales con conocimientos, habilidades, capacidades técnicas y visión humanista, para desenvolverse con éxito en los ámbitos urbano-arquitectónicos, estando en la capacidad de satisfacer exigencias funcionales, estéticas y técnicas en el entorno en el que se desenvuelven.
Registro calificado: | RPC-SO-30-No. 562-2017 |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Profesional |
Título otorgado: | Arquitecto |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 años y medio |
A través de escenarios de aprendizaje con metodologías dinámicas e innovadoras, una planta docente calificada y una infraestructura de vanguardia que permite la experimentación práctica; la carrera contribuye al desarrollo de una postura crítica en los profesionales, capaces de solucionar problemas espaciales y fomentar la investigación sobre materiales de construcción idóneos para manejarlos con criterios de racionalidad social, económica y sustentable, considerando la pertinencia en el contexto y la riqueza histórico-cultural y ambiental a nivel local, nacional e internacional.
El profesional en Arquitectura de la Universidad Técnica Particular de Loja, cuenta con las capacidades para aplicar los conceptos urbanos-arquitectónicos y tecnológicos-constructivos en la generación de soluciones y mejoras del hábitat construido a partir de un trabajo interdisciplinario en equipo, demostrando valores éticos, morales, innovadores y con espíritu emprendedor para contribuir a la transformación de la matriz productiva acorde a los objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir y al desarrollo sostenible del Ecuador.
Con visión innovadora, aplica sistemas constructivos apropiados y participa en la concepción, diseño y ejecución de proyectos urbanos, arquitectónicos y patrimoniales con conciencia del impacto que tienen los espacios habitables en el mejoramiento de la calidad de vida y en el desarrollo y crecimiento sostenible de las ciudades; así como la responsabilidad que adquieren frente a los valores humanos, sociales, culturales y del medio ambiente.
¿POR QUÉ ESTUDIAR ARQUITECTURA EN LA UTPL?
Empleabilidad
El campo ocupacional en el ámbito de la arquitectura es bastante amplio en la Zona 7 del Ecuador, especialmente en Loja, en donde el déficit habitacional cuantitativo llega al 30%, casi el doble de lo observado a nivel nacional.
Aprendizaje en laboratorios de vanguardia
Aulas-taller para dibujo técnico; salas de cómputo para prácticas con tecnologías digitales; y laboratorios de experimentación y fabricación digital, topografía, resistencia de materiales, cartografía y fotogeología, entre otros.
Movilidad y prácticas preprofesionales
Oportunidad de prácticas e intercambios académicos gracias a nuestras redes, alianzas y convenios de cooperación con prestigiosas empresas, instituciones y ONG del país, así como con destacadas instituciones de educación superior de España, México, Italia y Brasil.
Formación académica con respaldo internacional
La acreditación otorgada por la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitables – ANPADEH (México), garantiza el potencial de inserción de nuestros estudiantes en un mundo global, así como su formación bajo estándares internacionales de calidad, respaldando el prestigio académico de nuestra carrera por 5 años.