Ingeniería Química
La carrera de Ingeniería Química estudia las transformaciones físico-químicas de las materias primas para obtener productos con valor agregado, vinculando el ámbito científico, tecnológico e investigativo con el desarrollo de habilidades, actitudes y aptitudes que les permitan a los profesionales analizar, diseñar, instalar, innovar, optimizar, operar y administrar procesos industriales, empresas y servicios que promuevan el bienestar de la sociedad y el desarrollo sustentable de la región sur y el país en general.
Registro calificado: | RPC-SO-39-No. 725-2017 |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Profesional |
Título otorgado: | Ingeniero(a) Químico(a) |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 años y medio |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Resolución
- Nro. Resolución de aprobación: RPC-SO-39-No.725-2020
- Nro. Resolución de actualización: RPC-SO-16-No.322-2020
Nuestra carrera
- Brindamos una formación basada en disciplinas como matemática, física, química, informática e ingeniería, pero también incluye nociones de economía, gestión, seguridad y medio ambiente, a fin de que los profesionales cuenten con las competencias científico-tecnológicas, éticas, humanitarias y de gestión.
- Nos involucramos en actividades relacionadas al desarrollo e innovación de procesos de materias primas que te permitirán generar productos y servicios de valor agregado, a través de un aprovechamiento adecuado de los recursos naturales.
Perfil profesional
- Contarás con la aplicación de las ciencias de la Ingeniería Química, las operaciones básicas de procesos y el diseño, evaluación y análisis económico, para la obtención de productos de valor agregado en beneficio de la sociedad, protegiendo el medio ambiente y procurando el uso eficiente de los recursos.
- Conjugarás los conocimientos de física, química y matemáticas desde una base sólida de investigación y creatividad.
- Realizarás procesos químicos y biotecnológicos, orientando las operaciones unitarias a la transformación de la materia prima en productos o servicios innovadores.
Campo ocupacional
- Ingeniero de campo para procesos en el sector industrial petroquímico, alimenticio, cosmético, minero y de generación de energía.
- Administrador de proyectos en el sector empresarial, para controlar la calidad, seguridad e higiene industrial.
- Emprendedor en nuevas industrias y servicios.
- Técnico o consultor para apoyo técnico-legal en empresas proveedoras de servicios técnicos.
- Funcionario en organismos gubernamentales y ONG para actividades de acreditación, control de calidad y seguimiento de estándares.
- Gestor de proyectos en las áreas de química e ingeniería.
- Investigador y docente en instituciones de educación.
¿Por qué estudiar Ingeniería Química en la UTPL?
- Contamos con laboratorios y equipos de alta tecnología para el desarrollo de prácticas guiadas por nuestra planta docente que tiene título de cuarto nivel.
- Estas prácticas te permitirán adquirir y desarrollar destrezas y habilidades en el campo de la Ingeniería Química.
Prácticas pre-profesionales para una inmersión real
- En el transcurso de la carrera podrás realizar una gira industrial (sea a la costa o a la sierra) en donde vivirás lo que hace un Ing. Químico en la industria y en sus diferentes sectores.
- Las empresas que visitarás son: Andec, Pinturas Unidas, Pycca, Papelera Nacional, Cervecería Nacional, Sodirec (empresa minera) Indura, Refinería de Petróleo "La Libertad", Colgate, Coca Cola, General Tire, entre otras.
- Además de las prácticas pre profesionales en empresas locales o nacionales, en donde desempeñarás funciones asignadas, mismas que deberás cumplir con responsabilidad aplicando los conocimientos obtenidos durante tu formación académica.