Medicina
La carrera de Medicina, desde la perspectiva de la atención primaria de salud y fundamentada en los principios éticos de la profesión, forma médicos generales con sólidas competencias académicas y una visión integral del proceso de salud-enfermedad, con la finalidad de contribuir al bienestar integral de la persona, la familia y la comunidad.
Registro calificado: | RPC-SO-02-No. 017-2018 |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Profesional |
Título otorgado: | Médico(a) |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 6 años |
Facultad Ciencias de la Salud
Resolución
- Nro. Resolución de aprobación: RPC-SO-02-1031-5-650912A01-1292 No.017-2018
Nuestra carrera
- Formamos médicos generales con sólidas competencias académicas, con una visión integral del proceso salud-enfermedad desde la perspectiva de la Atención Primaria de Salud y basados en los principios éticos de la profesión médica para que sean capaces de contribuir al bienestar integral de la persona, la familia y la comunidad.
- La Medicina es el área encargada de identificar y resolver los problemas de salud más frecuentes de la persona y el entorno.
- Capacitamos a los futuros profesionales para que, basados en la investigación y el análisis de la realidad epidemiológica, se constituyan en gestores activos de la transformación de la realidad de la salud a nivel internacional, respondiendo a las necesidades del Sistema Nacional de Salud en Ecuador.
Perfil profesional
- Contarás con los conocimientos y habilidades científicas para realizar actividades de promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades, integrándose al equipo de salud en los diferentes niveles de atención y estando preparado para brindar atención médica en situaciones de guerras, catástrofes y desastres naturales.
- Ejerciendo la profesión con una actitud ética, humana y de servicio, aprenderás a resolver los diversos problemas de salud de manera oportuna.
- Serás capaz de administrar los servicios de salud a través de la planificación, organización, ejecución y control del proceso de atención y de los servicios, optimizando los recursos humanos, materiales y financieros disponibles.
- Dominarás el método científico para investigar los problemas de salud que afectan a la población y brindar educación para su prevención.
Campo ocupacional
- Médico en instituciones de salud del sector público, privado y organizaciones no gubernamentales.
- Médico general asociado con otros profesionales en grupos multidisciplinarios.
- Gestor para el estudio de la organización y funcionamiento de la infraestructura de salud responsable de proporcionar asistencia médica.
- Gestor, administrador o asesor de empresas vinculadas al sector de la salud.
- Investigador y docente en instituciones de educación.
¿Por qué estudiar Medicina en la UTPL?
- Nuestros graduados disponen de las competencias para: “Promocionar la salud, prevenir la enfermedad, rehabilitar al paciente, resolver problemas de salud y activar la Red Pública Integral de Salud de acuerdo a cada situación, ejercer la profesión con una actitud ética y de servicio, administrar de forma efectiva los sistemas de salud, investigar de forma científica los problemas de salud; y desarrollar la docencia pertinente y de alto nivel.”
- Esto les permite a nuestros profesionales insertarse en el campo laboral de la red de servicios del Sistema Nacional de Salud que incluye instituciones del área urbana y rural: sub-centros, centros de salud, hospitales, clínicas y consultorios. Instituciones de salud del sector público, privado y/o ONG.