Ecuador, Home
La carrera de Nutrición y Dietética busca mitigar los problemas y consecuencias de la malnutrición en la sociedad que, a pesar de los avances que se han logrado en los últimos años, todavía presenta altos niveles en desnutrición crónicos y, al mismo tiempo, manifiesta un aumento significativo en el sobrepeso y obesidad de adultos, niños y adolescentes. Estas condiciones de malnutrición, a largo plazo, se traducen en enfermedades crónicas no transmisibles, generando una demanda continua y cada vez mayor de servicios de salud.
Registro calificado: | RPC-SO-02-No. 028-2020 |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Profesional |
Título otorgado: | Licenciado/a en Nutrición y Dietética |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 años y medio |
Frente al contexto en mención, esta carrera se consolida en una futura profesión interdisciplinaria que es demandada, tanto en el ámbito privado como público, para garantizar la seguridad alimentaria del país a través de sólidos conocimientos científico-tecnológicos en los campos de: Nutrición y Dietética, salud pública y comunitaria, higiene y seguridad de los alimentos, e innovación y desarrollo de nuevos productos alimentarios, que garantizan la práctica de hábitos saludables durante todo el ciclo de vida de la persona, en distintas condiciones fisiopatológicas.
El profesional en Dietética y Nutrición de la Universidad Técnica Particular de Loja se caracteriza por especializarse en las propiedades y características de los alimentos y su interacción con el hombre en términos de salud y enfermedad, siendo capaces de diagnosticar e intervenir los problemas de salud pública en el ámbito de la nutrición y la alimentación para prevenir y tratar a las personas durante las diferentes etapas de su vida
El plan formativo de la carrera, capacita al profesional para que, aplicando las bases teóricas y prácticas del manejo de inocuidad, intervenga en la producción de alimentos seguros y saludables; así como también, evaluando y diagnosticando el estado nutricional de la persona, pueda realizar intervenciones dietéticas-nutricionales en diferentes enfermedades, tomando en cuenta los cambios fisiopatológicos y bioquímicos de cada condición.