Ecuador, Home
La carrera de Telecomunicaciones forma a profesionales con conocimientos científicos y técnicos para afrontar el desarrollo constante de las telecomunicaciones y las capacidades necesarias para identificar las múltiples aplicaciones, desarrollos y mercados que las nuevas tecnologías generan día a día, anticipando sus impactos y reconociendo sus implicaciones económicas y ambientales en el entorno.
Registro calificado: | RPC-SO-38-No. 711-2017 |
Nivel de formación: | Pregrado |
Tipo de formación: | Profesional |
Título otorgado: | Ingeniero(a) en Telecomunicaciones |
Modalidad: | Presencial |
Duración: | 4 años y medio |
Dentro de un ambiente multidisciplinar que favorece la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico, la carrera potencia las actitudes y habilidades en el dominio y aplicación de fundamentos conceptuales, metodológicos y tecnológicos que fundamentan el ámbito de acción del profesional en telecomunicaciones, interviniendo con pensamiento crítico y creativo en el establecimiento, instalación y explotación de redes; el uso y explotación del espectro radioeléctrico; y la provisión de servicios de telecomunicaciones para contribuir al desarrollo de la matriz productiva de la región y el país.
El profesional en Telecomunicaciones de la Universidad Técnica Particular de Loja, conoce los principios fundamentales de la transformación de energía y de los medios alámbricos e inalámbricos de transmisión y recepción de información, que le permiten diseñar e implementar sistemas de telecomunicación, utilizando abordajes metodológicos y empleando tecnologías y normativa técnica relevante y actual de acuerdo a los objetivos y metas de los planes de desarrollo, principios de sostenibilidad ambiental, precaución, prevención y eficiencia.
Desde una perspectiva de rentabilidad y sustentabilidad, domina la planeación, diseño y modelamiento de proyectos de establecimiento de redes y sistemas de telecomunicaciones.
Asimismo, utiliza los métodos apropiados para la investigación científica que le permiten realizar aportaciones innovadoras y creativas en el ámbito de la ingeniería en telecomunicaciones, dando solución a problemas emergentes de la sociedad en la Zona 7 del Ecuador.
¿POR QUÉ ESTUDIAR TELECOMUNICACIONES EN LA UTPL?
Empleabilidad
La alta inserción laboral de los ingenieros en Telecomunicaciones convierte a estos profesionales en uno de los perfiles indispensables y más solicitados por las empresas, especialmente en la Zona 7 del país.
Aprendizaje en laboratorios de vanguardia
Laboratorios de redes de sensores inalámbricos, redes inalámbricas descentralizadas y sistemas de comunicaciones y antenas, son algunos de los espacios creados para el desarrollo del aprendizaje en esta carrera con soporte de equipos de última tecnología.
Movilidad y prácticas preprofesionales
Oportunidad de prácticas e intercambios académicos gracias a nuestras redes, alianzas y convenios de cooperación con prestigiosas empresas, instituciones y ONG del país, así como con destacadas instituciones de educación superior de México, Estados Unidos, Brasil, México y Perú.