Publicado, 17-09-2020
Aunque sus siglas se relacionan más con el mundo de las ciencias y las tecnologías, este método encuentra otro significado en la curiosidad.
STEM es un innovador modelo de aprendizaje que desarrolla conceptos como la colaboración y la resiliencia, y cuyo principio radica en lo empírico. Es decir, emplea el aprendo-haciendo para que los alumnos interioricen las ciencias duras mientras crecen en habilidades socioemocionales.
La premisa se sitúa en la intención de que los alumnos refuercen su pensamiento crítico, aprendan a resolver problemas, sean creativos, innovadores y logren potenciar su capacidad investigativa.
En ese aspecto podrán profundizar en temas de interés mundial como los cambios medioambientales, la era digital, infraestructura funcional, inversiones, inteligencia artificial, entre otros.
En la siguiente nota te explicaremos cómo aplicar el método con tus alumnos:
¡Desarrolla las habilidades de tus estudiantes con creatividad!