Publicado, 04-11-2020
Puede que parezca imposible, pero empezar a gestionar tus propios proyectos requiere de seguir unos cuantos pasos. Aquí te traemos el proceso que tendrás que seguir.
Análisis de viabilidad del proyecto empresarial
El primer paso para decidir llevar a cabo un proceso empresarial se basa en realizar un análisis de viabilidad. Este constituye la fase inicial. El objetivo, como su propio nombre indica, es estudiar las posibilidades del proyecto. En este punto se han de tener en cuenta las variables tiempo, recursos y coste.
Planificación
En esta segunda fase del proceso de gestión de proyectos, es esencial puesto que es la fase previa a la ejecución del proyecto. La planificación se basa en definir e identificar todos los componentes y fases de nuestro proyecto, es decir, el timming, los costes, etc.
Ejecución
En la tercera fase de este proceso la empresa ha de desplegar su Know how, es decir, aquello que conforma los conocimientos de una empresa, no se refiere únicamente a los académicos.
Seguimiento y control del trabajo
El seguimiento y control consiste en la obtención de los datos relativos a la evolución real del proyecto. Mientras se desarrolla la fase anterior, la ejecución, es muy aconsejable realizar un seguimiento y control del proyecto.
Cierre del proyecto
El último paso de la gestión de proyectos es la evaluación y el cierre. Cuando hemos acabado tenemos la oportunidad de aprender de nuestros errores. El análisis de los fallos de nuestro proyecto hará que las decisiones futuras sean más realistas y seguras.
Para más consejos, no dudes en seguir a Orientación Ecuador.